Estrategias para diseñar expositores de PLV que impulsen las ventas

Estrategias para diseñar expositores de PLV que impulsen las ventas


El diseño de expositores PLV (Publicidad en el Lugar de Venta) es una de las estrategias para supermercados y puntos de venta más potentes que existen para captar la atención del consumidor.

Por eso, si se implementa correctamente,no solo mejora la visibilidad del producto, sino que también impulsa las ventas y refuerza el posicionamiento de marca.

Pero no se trata solo de poner un display bonito en el pasillo, se trata de crear una experiencia visual, emocional y funcional que conecte con tu cliente en segundos.

 

¿Qué es el PLV y por qué influyen en las decisiones de compra?

PLV (Publicidad en el Lugar de Venta) engloba todos los materiales promocionales que se colocan en los espacios comerciales físicos para atraer la atención del consumidor.

Desde un punto de contacto visual hasta una gran instalación promocional, el objetivo del PLV es claro, influir en el momento exacto de la decisión de compra.

En un entorno tan competitivo como el retail, donde cada centímetro de lineal cuenta, los expositores para el lineal actúan como verdaderos disparadores de atención.

Al estar ubicados estratégicamente, combinan publicidad física en tienda con impulso visual de compra, logrando una conexión directa entre producto y consumidor.

Además, una buena publicidad mejora la experiencia de compra visual, refuerza el mensaje de marca y estimula la recordación del producto.

En un solo vistazo, el cliente debe entender qué es, para qué sirve y por qué debe elegirlo frente a otros. Y aquí es donde el diseño juega un papel fundamental.

 

¿Qué tipos de expositores PLV existen?

A la hora de diseñar un expositor de PLV, es clave conocer los diferentes formatos disponibles y cuál se adapta mejor a tu estrategia.

Por una parte encontramos los displays personalizados para puntos de venta, diseñados a medida para adaptarse a los espacios específicos del punto de venta.

Otra gran clasificación es la que diferencia entre PLV temporal vs permanente.

  • Los expositores temporales suelen tener una vida útil más corta (semanas o meses) y se enfocan en objetivos tácticos, como promociones o lanzamientos de productos nuevos.
  • En cambio, los permanentes están pensados para estar en tienda durante meses o años, y buscan generar una presencia continua de marca.

Por otra parte, los expositores para supermercados suelen destacar por su tamaño, resistencia y facilidad de montaje.

En todos los casos, lo fundamental es que el diseño esté orientado a la presentación visual de productos, favorezca la rotación de productos en tienda y se integre con el resto de tu estrategia de merchandising promocional.

 

Creatividad, sostenibilidad y personalización. Las nuevas claves del diseño PLV

El éxito de un expositor no depende solo de los materiales o la ubicación. Hoy, las marcas buscan mucho más.

Así, creatividad en el diseño, sostenibilidad y personalización son las nuevas reglas del juego.

 

1.- La creatividad no es solo cuestión estética.

Un expositor publicitario creativo puede lograr que tu producto se diferencie, se recuerde y se hable de él.

Por eso, incorporar formas inusuales, mensajes claros o efectos visuales sorprendentes puede marcar la diferencia entre ser ignorado o convertirse en el centro de atención.

 

2.- La sostenibilidad también es clave

Cada vez más marcas apuestan por el diseño de PLV sostenible, usando materiales reciclables, tintas ecológicas y procesos de producción responsables.

Porque además de cuidar el planeta, esta estrategia mejora la percepción de marca entre consumidores conscientes.

 

3.- Y por supuesto, la personalización es esencial.

La publicidad en el lugar de venta permite adaptarse no solo a la identidad de tu marca, sino también al contexto de cada tienda. Desde el diseño gráfico para expositores hasta los elementos físicos, todo debe alinearse con el mensaje que quieres transmitir.

Aquí es donde entra en juego una de las claves más importantes, que es cómo destacar productos en tienda.

Ya no basta con estar presente, hay que impactar. Y para lograrlo, puedes usar diseño para captar atención, juegos de colores, iluminación dirigida, mensajes concisos y una estructura que facilite la interacción.

El objetivo final es lograr una exposición creativa de productos que convierta miradas en compras.

En definitiva, la publicidad en el lugar de venta va mucho más allá de un simple soporte, es una herramienta estratégica de marketing visual, capaz de conectar emocionalmente con tu cliente, aumentar el recuerdo de marca y generar una acción inmediata.

PLV

Compartir
También te puede interesar
Carro de supermercado Compact LoopDouble. El carro compacto de doble altura para una compra más organizada

Carro de supermercado Compact LoopDouble. El carro compacto de doble altura para una compra más organizada

En un entorno tan competitivo como es el de los supermercados y puntos de venta, contar con soluciones prácticas que mejoren la experiencia de compra es más importante que nunca. Por eso, los supermercados buscan optimizar el espacio, facilitar la movilidad y ofrecer comodidad al cliente. Es en este contexto donde surge una solución innovadora … Continúa

Leer más
Materiales de PLV más efectivos para destacar tus promociones

Materiales de PLV más efectivos para destacar tus promociones

¿Quieres que tus promociones capten realmente la atención de tus clientes en el punto de venta? Entonces necesitas elegir con cuidado los materiales para tus PLV. Porque no se trata solo de diseño, sino de impacto visual, durabilidad y sostenibilidad. Hoy vamos a ver una guía para que puedas seleccionar los mejores materiales para tus … Continúa

Leer más
El arte del cross merchandising. Cómo potenciar la compra complementaria

El arte del cross merchandising. Cómo potenciar la compra complementaria

Si alguna vez te has llevado a casa una bolsa de pan junto al paté o unas pilas con el mando que ibas a comprar, ya has sido parte del cross merchandising. Esta técnica no es nueva, pero sí es una de las más eficaces cuando se trata de aumentar el ticket medio de venta … Continúa

Leer más
email