ASEARCO, la asociación de empresarios de municipios del sureste de Madrid, ha distinguido nuestro trabajo con el premio a la PYME Más Sostenible en la primera edición de sus Premios Empresariales. Un galardón que nos produce especial satisfacción porque reconoce “el papel de las empresas para defender los valores que conducen a un mundo más justo y sostenible”.
La gala de entrega reunió a 200 invitados para reconocer y compartir el trabajo de “los profesionales que lideran el desarrollo económico y la innovación”. El jurado ha estado formado por expertos de distintos ámbitos, con representantes de la Confederación de Empresarios de Madrid y de la Cámara de Comercio de Madrid.
Este premio PYME Más Sostenible de ASEARCO supone así un nuevo aval al éxito de la estrategia de sostenibilidad transversal que pusimos en marcha en Shop&Roll en 2021, basada en cuatro pilares: circularidad, suministro, ecodiseño e integración. Es también un aliciente para continuar en nuestro camino para aplicar los criterios ESG (Enviromental, Social y Governance) y progresar en extender la sostenibilidad y responsabilidad corporativa a toda nuestra actividad, ayudar a mejorar el entorno y la comunidad y aumentar nuestra transparencia.
Estos son algunos de los hitos destacados en la candidatura de Shop&Roll para recibir este premio
- La innovadora gama de cestas y carros de compra Oceanis, fabricada con un 25% de redes y cuerdas de pesca desechadas, que acaban como basura marina.
- El análisis de ciclo de vida de distintos productos para incorporar criterios que permitan reducir su impacto ambiental.
- El cálculo de la huella de carbono corporativa y las medidas para su reducción (renovación de luminarias y aislamiento para mejorar la eficiencia energética, políticas de uso de vehículos híbridos o suministro energético con garantía de origen cien por cien renovable).
- La compensación de la huella de carbono emitida mediante proyectos de absorción reconocidos por el Ministerio de Transición Ecológica (un 5% en 2021; un 10% en 2022 y un 15% en 2023.
- La elaboración de una política de compra verde, que evalúe los criterios ambientales de los productos que adquiere así como el desempeño sostenible de sus proveedores.
- La gestión de residuos tratando de aplicar prácticas de economía circular y promover alianzas circulares con clientes. Es el caso de la reciente actuación con Leroy Merlin y el proyecto Zero Waste, en el que se ha colaborado en la recogida de perfilería sustituida en tiendas de la Comunidad Valencia y transformado en bancos para nuestras instalaciones y llaveros educativos.
- La demostración de este desempeño a través de la memoria de sostenibilidad o certificaciones como ISO 14001 en gestión ambiental o los sellos Ecovadis.
- Las acciones ambientales y sociales como las realizadas con la asociación ASPADIR (Asociación de Padres y Amigos con Discapacidad de Rivas) y SEO Birdlife para la reforestación del Parque Regional del Sureste.
- La sensibilización de la plantilla y la promoción de la igualdad en un entorno laboral justo, mediante prácticas y beneficios sociales que favorezcan la conciliación y el buen clima del trabajo.