Cómo diseñar carteles promocionales para el punto de venta que capten la atención del cliente

Cómo diseñar carteles promocionales para el punto de venta que capten la atención del cliente


Diseñar un cartel promocional efectivo es mucho más que elegir colores llamativos o incluir descuentos. Es una herramienta clave para atraer la atención de tus clientes y guiarlos hacia una acción concreta dentro de tu punto de venta.

Es por eso que hoy vamos a hablar de cómo crear carteles promocionales para comercios y puntos de venta que realmente funcionen y refuercen la experiencia de compra de los clientes en tu supermercado o comercio.

 

Elementos esenciales de los carteles promocionales para comercios y puntos de venta

Para empezar, necesitas tener claro qué mensaje quieres transmitir. Piensa en el cliente objetivo y en lo que quieres conseguir:

  • ¿promover un producto?
  • ¿destacar una oferta?
  • ¿guiar a los clientes hacia una sección específica de tu tienda?

Por otra parte, un buen cartel de oferta llamativo debe incluir ciertos elementos clave.

  • Título claro y atractivo. Usa frases breves y potentes. Ejemplo: “2×1 en productos seleccionados” o “Descuento exclusivo hoy”.
  • Tipografía legible. Opta por fuentes simples y grandes y evita las letras demasiado decorativas que puedan dificultar la lectura.
  • Utiliza colores que contrasten con el entorno y refuercen la identidad de tu marca. El rojo, por ejemplo, es ideal para destacar promociones.
  • Llamadas a la acción (CTA). Frases como “Aprovecha ahora” o “Consulta en caja” motivan al cliente a actuar.
  • Imágenes de calidad. Asegúrate de que cualquier gráfico o foto utilizada sea profesional y relevante para la oferta.

 

Diseños específicos según el tipo de comercio

No todos los carteles promocionales para supermercados son iguales a los que podrías usar en una boutique o una tienda electrónica.

Por eso, siempre debes ajustar el diseño a las características de tu negocio.

  • Aquí los carteles deben ser grandes y visibles a distancia. Usa colores fuertes y texto claro para destacar ofertas en productos básicos. Los carteles interiores promocionales también funcionan bien para secciones específicas como la panadería o la carnicería.
  • Tiendas de ropa. Los carteles para tiendas de moda suelen ser más estilizados, con un diseño minimalista que refleje elegancia. Destaca descuentos como “Hasta el 50%” o promociones por temporada.
  • Negocios de tecnología. Usa gráficos modernos y esquemáticos que complementen los productos.

 

Dónde colocar los carteles promocionales en tu punto de venta

La ubicación de la cartelería en el supermercado o punto de venta es tan importante como su diseño, porque si el cliente no los ve en el momento adecuado, pierdes una oportunidad única de venta.

  • Entrada del local. Coloca carteles que llamen la atención desde el exterior. Un cartel de oferta llamativo en la puerta puede atraer clientes que no habían planeado entrar.
  • Pasillos principales. Utiliza carteles para guiar a los compradores hacia promociones específicas.
  • Zonas de caja. Los pequeños carteles publicitarios en esta área son ideales para sugerir productos de último minuto o destacar descuentos adicionales.

 

Errores comunes que debes evitar

A la hora de diseñar tus carteles, evita estos errores que pueden disminuir su efectividad.

  • Saturación de información. Demasiado texto o gráficos pueden confundir al cliente. Mantén el diseño limpio y enfocado.
  • Ubicación incorrecta. Un cartel colocado en un área con poca visibilidad es un recurso desaprovechado.
  • Errores de ortografía o diseño. Esto afecta claramente a la credibilidad de tu negocio y da una impresión poco profesional.

 

Estrategias para medir la efectividad de tus carteles

Por último, una vez que los carteles para tu tienda estén en su lugar, no olvides evaluar su impacto. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • Observa el comportamiento del cliente. Determina si los clientes se detienen frente al cartel y actúan según el mensaje que en él se indica.
  • Compara ventas. Analiza cómo cambian las ventas de los productos promocionados antes y después de colocar el cartel.
  • Haz encuestas. Pregunta a tus clientes si vieron las promociones y qué opinan de su diseño.

Compartir
También te puede interesar
Cómo implementar la señalización de precios digital en tiendas y puntos de venta

Cómo implementar la señalización de precios digital en tiendas y puntos de venta

La señalización de precios en el punto de venta es uno de los elementos más importantes para garantizar una experiencia de compra fluida y satisfactoria. Pero, ¿qué pasa cuando los precios cambian constantemente, los productos se agotan o necesitas promociones dinámicas? Aquí es donde entra en juego la señalización digital de precios, una solución que … Continúa

Leer más
Carros de supermercado grandes o pequeños. Cómo elegirlos según el tipo de supermercado

Carros de supermercado grandes o pequeños. Cómo elegirlos según el tipo de supermercado

Elegir el carro de supermercado adecuado es una decisión clave que puede influir directamente en la experiencia de tus clientes y en los beneficios de tu punto de venta. ¿Carros grandes o pequeños? Todo depende del tipo de supermercado que gestiones y de las necesidades de tus compradores. Por eso, en este artículo vamos a … Continúa

Leer más
Elementos imprescindibles para la promoción de productos en el supermercado

Elementos imprescindibles para la promoción de productos en el supermercado

Cuando entras a un supermercado, ¿te has parado a pensar alguna vez en lo que realmente capta tu atención? Muchas de las promociones de productos que ves a tu alrededor no son solo descuentos sino que muchas veces son experiencias cuidadosamente diseñadas para influenciar tu decisión de compra. Hoy en este post, te vamos a … Continúa

Leer más
email