Señalización y cartelería en el supermercado para mejorar la comunicación visual

Señalización y cartelería en el supermercado para mejorar la comunicación visual


La señalización informativa en el supermercado es una disciplina centrada en el uso de técnicas de comunicación visual dirigidas a crear señales con información directa, clara y explícita para el comprador.

Los carteles de señalización son muy utilizados para proporcionar información importante a los clientes sobre los productos, precios, promociones y/o descuentos entre otros aspectos relevantes durante su proceso de compra en el supermercado.

En un entorno tan competitivo como en el que nos encontramos en el que conquistar al cliente en el supermercado se hace cada vez más difícil, la comunicación visual y la señalización juegan un papel fundamental a la hora de incrementar las ventas.

Ya no solo se trata de informar, la señalización y la cartelería en supermercados trabaja por comunicar marca, producto o promociones, informar, identificar y ambientar determinadas categorías o destacar una sección y delimitar una zona, con el objetivo claro de aumentar las ventas.

 

¿Para qué sirve la señalización y la cartelería en el supermercado?

Podríamos hablar de tres situaciones concretas al hablar de señales y carteles informativos.

  • Información para el cliente: la comunicación a través de señales es muy efectiva y además se puede situar en múltiples lugares: suelos, lineales, aéreos, techos, etc…
  • Marketing: Una buena señalización y comunicación visual en el supermercado ayuda a crear identidad visual y a que los clientes sean capaces de identificar y recordar mucho mejor las señales enviadas, incentivando la compra y la posterior fidelización.
  • Más ventas y más clientes. Toda la señalización y cartelería utilizada en lineales, carteles promocionales, ofertas, etc, llama la atención de los clientes y les anima a interactuar y a comprar, por lo que pueden ser vistos como una herramienta de captación.

 

Principales elementos de comunicación y señalización en el supermercado

Existen muchos tipos de señalización y cartelería para puntos de venta y supermercados y todos ellos ayudan a comunicar la imagen de la marca y los precios, a facilitar la navegación de los clientes por el punto de venta y cómo no, a incrementar las ventas.

Algunos de los elementos más importantes para un supermercado son:

1.- Comunicación y señalización dentro y fuera del lineal

La perfilería es uno de los mejores soportes para mostrar al cliente la información que necesita. Puede encontrarse comunicación de este tipo bien para etiquetas de papel o para etiquetas electrónicas, si bien ambos informan con detalle de aspectos como la descripción de los productos y sus precios.

Existen múltiples tipos de soportes para señalizar o comunicar en tienda, y dependiendo de la ubicación, el espacio disponible y el objetivo de la comunicación, podemos encontrar diferentes soluciones adaptables y personalizables.

Este tipo de señalización en tienda se adapta al mobiliario del punto de venta y es fácil de instalar, ofreciendo al cliente información destacada y útil sobre productos recomendados, ofertas y promociones, novedades, cualidades del producto, y ayudando a su vez a la operatividad del personal en tienda.

Es muy amplio el conjunto de soluciones de comunicación y señalización con objetivos comerciales que podemos encontrar dentro del lineal y ubicado en diferentes áreas:

  • Displays
  • Stoppers
  • tiras de lineal
  • cubrebaldas
  • delimitadores
  • ventanas promocionales
  • bandejas
  • prismas
  • etc…

Aunque también pueden ubicarse fuera del lineal

  • expositores de producto
  • vinilos de suelo
  • cubrealarmas
  • cubrepalets
  • rollos decorativos
  • tótems..

2.-Cartelería perimetral y exterior

También encontramos distintos elementos de cartelería en supermercados que aprovechan todo el espacio del punto de venta para informar al cliente.

Encontramos soluciones , por ejemplo, para ayudar a ubicar en un área , sección o universo, y dirigir al cliente a lo largo del recorrido del establecimiento:

  • vinilos
  • indicadores de pasillo con tablillas
  • kakemonos
  • tulipas…

La cartelería es una de las formas de atraer al cliente y hacer que su experiencia de compra sea satisfactoria, y eso influirá en su sensación y opinión directa sobre el punto de venta. Gracias a la comunicación podemos ser capaces de conectar con el cliente y de influir en mayor o menor medida en la decisión de compra final.

Existen diferentes soluciones para el interior como:

  • cartelería de pared
  • toldos perimetrales
  • cabeceras
  • letras corpóreas
  • Etc…

Y también para exterior encontramos algunos como:

  • vinilos
  • lonas
  • rótulos

Todo el conjunto de soluciones combinado será capaz de atraer y retener al cliente, e influir en su forma de vivir la experiencia de compra.


Compartir
También te puede interesar
REVOLUCIÓN EN LOS LINEALES CON DUPLO, EL PRIMER EMPUJADOR MODULAR Y CONVERTIBLE

REVOLUCIÓN EN LOS LINEALES CON DUPLO, EL PRIMER EMPUJADOR MODULAR Y CONVERTIBLE

Volvemos a demostrar que en Shop & Roll somos el aliado ideal para conseguir la “perfect store” con el innovador empujador Duplo. Nuestro nuevo diseño exclusivo es el primer sistema del mercado de autofrenteo automático modular y convertible dos en uno, adaptable a cualquier tipo de formato de tienda y producto. Duplo permite reconvertir un … Continúa

Leer más
Qué es el Retail Marketing y cómo aplicarlo para aumentar las ventas

Qué es el Retail Marketing y cómo aplicarlo para aumentar las ventas

El Retail Marketing es una disciplina que se enfoca en la promoción y venta de productos o servicios directamente al consumidor final. Su objetivo principal es atraer, retener y satisfacer a los clientes, lo que a su vez conduce a un aumento en las ventas y a la lealtad del cliente. En esencia, el Retail … Continúa

Leer más
Cómo utilizar la temperatura del color para atraer clientes al punto de venta

Cómo utilizar la temperatura del color para atraer clientes al punto de venta

La temperatura del color es una técnica de diseño y marketing que se refiere a la elección de colores específicos en un espacio comercial, como una tienda o un punto de venta, con el objetivo de influir en la percepción y el comportamiento de los clientes. Esta técnica se basa en la idea de que … Continúa

Leer más
email