Cómo impulsar los productos regionales y kilómetro 0 en el supermercado

Cómo impulsar los productos regionales y kilómetro 0 en el supermercado


En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable, sostenible y con un menor impacto ambiental, los productos regionales y kilómetro 0 se han convertido en una opción muy valorada por los consumidores.

Estos alimentos, que se cultivan y producen localmente, no solo ofrecen frescura y calidad, sino que también contribuyen al desarrollo económico de la región y fomentan prácticas más sostenibles.

Cada vez son más las personas que buscan consumir alimentos frescos, saludables y con un menor impacto ambiental, por lo que resulta fundamental impulsar la presencia de estos productos en los lineales de los supermercados.

 

¿Qué beneficios aportan los productos regionales a la venta en supermercado?

Impulsar los productos regionales y kilómetro 0 en el supermercado aporta beneficios tanto para los clientes como para el propio establecimiento.

1.- Conexión con la comunidad local

Promocionar los productos regionales y kilómetro 0 en el supermercado no solo se trata de ofrecer una opción de compra más saludable y sostenible, sino también de establecer una conexión con la comunidad local.

Al colaborar con agricultores y productores locales, estamos respaldando su trabajo y generando un impacto positivo en la economía de nuestra región

2.- Valor añadido para los clientes

Al elegir estos productos regionales y Kilómetro 0, están optando por alimentos frescos y de calidad, que han sido cultivados o elaborados de forma responsable y cercana.

Además, al conocer la procedencia de los alimentos y tener acceso a información detallada sobre su producción, llos clientes pueden tomar decisiones informadas y sentirse más conectados con lo que consumen.

3.- Frescura y calidad garantizada

Uno de los principales beneficios de los productos regionales y kilómetro 0 es su frescura y calidad garantizada.

Al ser cultivados y producidos localmente, estos alimentos no tienen que pasar por largos procesos de transporte y almacenamiento, lo que se traduce en productos más frescos y sabrosos.

Además, al trabajar con proveedores locales, podemos establecer una relación directa con los agricultores y productores, asegurándonos de la calidad y trazabilidad de los alimentos que ofrecemos.

4.- Mejor imagen de marca para el supermercado

Para el supermercado, la inclusión de productos regionales y kilómetro 0 genera una imagen de marca positiva y diferenciadora, ya que se promueve la idea de un supermercado comprometido con el comercio local, la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.

Asimismo, al impulsar estos productos, los supermercados pueden captar la atención de un segmento de clientes cada vez más interesado en consumir alimentos más saludables, respetuosos con el medio ambiente y producidos de forma ética.

 

Estrategias para promocionar productos regionales y kilómetro 0

Existen varias estrategias que los supermercados pueden implementar para impulsar los productos regionales y kilómetro 0 en sus establecimientos.

1.- Destacar la procedencia de los productos regionales

En los lineales y etiquetas de los artículos, es importante resaltar la procedencia local e igualmente se pueden utilizar carteles y etiquetas llamativas que indiquen claramente que se trata de productos regionales o de kilómetro 0.

Esto facilitará a los clientes la identificación y selección de estos productos regionales en los lineales del supermercado y favorecerá las ventas.

2.- Fomentar la educación acerca de productos Kilómetro 0

Organizar charlas en el supermercado para educar a los clientes sobre los beneficios de los productos regionales y kilómetro 0 ayuda a crear cultura sobre la forma en que se cultivan o elaboran, así como su impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

3.- Colaborar con los productores

Establecer relaciones directas con los agricultores y productores locales nos permitirá obtener productos frescos de temporada, ofrecer una mayor variedad y garantizar la calidad y trazabilidad de los alimentos que vendemos.

4.- Crear secciones exclusivas de artículos regionales

Dedicar un espacio especial en el supermercado para los productos regionales y kilómetro 0, permitirá a los clientes encontrar fácilmente estos alimentos y promoverá su consumo consciente.

5.- Promociones, degustaciones y descuentos

Realizar promociones y descuentos específicos para los productos regionales y kilómetro 0  incentivará a los clientes a probar estos alimentos y experimentar los beneficios que ofrecen.

E igualmente, crear zonas de promoción y degustación de productos regionales en el supermercado, incentivará a los clientes a probar y conocer los sabores únicos de la región, generando un mayor interés y aumentando así la demanda de estos productos.


Compartir
También te puede interesar
Carro de supermercado Compact LoopDouble. El carro compacto de doble altura para una compra más organizada

Carro de supermercado Compact LoopDouble. El carro compacto de doble altura para una compra más organizada

En un entorno tan competitivo como es el de los supermercados y puntos de venta, contar con soluciones prácticas que mejoren la experiencia de compra es más importante que nunca. Por eso, los supermercados buscan optimizar el espacio, facilitar la movilidad y ofrecer comodidad al cliente. Es en este contexto donde surge una solución innovadora … Continúa

Leer más
Materiales de PLV más efectivos para destacar tus promociones

Materiales de PLV más efectivos para destacar tus promociones

¿Quieres que tus promociones capten realmente la atención de tus clientes en el punto de venta? Entonces necesitas elegir con cuidado los materiales para tus PLV. Porque no se trata solo de diseño, sino de impacto visual, durabilidad y sostenibilidad. Hoy vamos a ver una guía para que puedas seleccionar los mejores materiales para tus … Continúa

Leer más
El arte del cross merchandising. Cómo potenciar la compra complementaria

El arte del cross merchandising. Cómo potenciar la compra complementaria

Si alguna vez te has llevado a casa una bolsa de pan junto al paté o unas pilas con el mando que ibas a comprar, ya has sido parte del cross merchandising. Esta técnica no es nueva, pero sí es una de las más eficaces cuando se trata de aumentar el ticket medio de venta … Continúa

Leer más
email