Cómo optimizar los productos en el lineal del supermercado para aumentar las ventas

Cómo optimizar los productos en el lineal del supermercado para aumentar las ventas


La disposición estratégica de productos en el lineal del supermercado es un factor sin duda determinante en el rendimiento de las ventas.

Factores tan importantes como su ubicación en áreas prominentes y de alto tráfico o su organización por categorías facilita la experiencia de compra del cliente, agilizando el proceso de toma de decisión y generando oportunidades claras para la venta cruzada.

Es por eso, que una buena disposición del lineal en el supermercado, analizada y ajustada con regularidad, impacta directamente en las ventas al influir en la experiencia de compra del cliente.

Además, un lineal bien optimizado no solo facilita la toma de decisiones, sino que también genera compras adicionales, aportando un flujo constante de ingresos para el supermercado.

 

Buenas prácticas para optimizar el lineal de tu supermercado e incrementar las ventas

Optimizar el espacio en ele lineal, no solo ayuda a maximizar las ventas sino que también crea un ambiente atractivo para los clientes.

 

Estrategia de ubicación

La ubicación de un producto en el lineal es como su dirección en el mapa del éxito. Coloca productos de alta demanda o novedades en las zonas más visibles y transitadas del supermercado.

Aprovecha los extremos de los pasillos, las entradas y las áreas cercanas a las cajas registradoras para impulsar las ventas compulsivas.

 

Categorización

La organización del lineal por categorías es clave. Agrupa los productos relacionados para facilitar la búsqueda del cliente y aumentar las ventas fácilmente.

Por ejemplo, si alguien está buscando pasta, al organizar pasta, salsas y condimentos en un mismo espacio, estás simplificando su experiencia y aumentando las posibilidades de venta cruzada.

 

Alturas y Visibilidad

La altura a la que colocas los productos tiene un impacto directo en su visibilidad y en consecuencia en las ventas.

Los productos a una altura al nivel de los ojos captan más atención, por lo que es bueno reservar los niveles más bajos para artículos infantiles o de uso diario, y destinar los niveles superiores para productos que necesitan destacar, ya sea por promociones especiales o por su nivel Premium.

 

Ofertas destacadas

Cuando se trata de productos en oferta, no los escondas. Colócalos en áreas destacadas para atraer la atención inmediata de tus clientes, ya que la visibilidad de las ofertas impulsa la urgencia de su compra.

Puedes crear secciones especiales o utilizar lineales llamativos para mostrar las ofertas y promociones que te interesen en cada momento.

 

Tendencias y estacionalidad

Adapta la disposición del lineal a las tendencias y las estaciones del año. Reserva espacios destacados para productos de temporada o aquellos que sigan las últimas tendencias.

Cambiar la disposición según las estaciones mantiene el interés de los clientes y puede aumentar las ventas de productos específicos en momentos estratégicos.

 

Colocación estratégica de las marcas

La ubicación de las marcas en el lineal nunca es aleatoria. Las marcas más reconocidas o aquellas con acuerdos promocionales suelen ubicarse a nivel de los ojos para aprovechar su visibilidad.

Por eso, debe asegurarte de tener un equilibrio y otorgar a las marcas emergentes la oportunidad de destacar en otras áreas.

 

Rotación de los productos

La rotación de productos es más que un simple reacomodo en los lineales, es una táctica para garantizar que los productos frescos y de alta demanda estén siempre disponibles.

Colocar los productos de manera que los más antiguos se encuentren al frente (sistema FIFO) no solo evita pérdidas por caducidad sino que también mejora la experiencia del cliente al ofrecer productos más frescos.

 

Margen comercial

La disposición del lineal no solo debe considerar la visibilidad, sino también la rentabilidad.

Por eso, es conveniente colocar productos de alto margen en áreas estratégicas para maximizar su visibilidad y potenciar las ventas.

 

Análisis continúo y ajustes

No hay una fórmula única para la disposición del lineal, por lo que es conveniente realizar análisis periódicos para evaluar el rendimiento de los productos y ajusta la disposición según los resultados.

Mantente atento igualmente a las preferencias cambiantes de los clientes y a las tendencias del mercado.


Compartir
También te puede interesar
Cómo diseñar carteles promocionales para el punto de venta que capten la atención del cliente

Cómo diseñar carteles promocionales para el punto de venta que capten la atención del cliente

Diseñar un cartel promocional efectivo es mucho más que elegir colores llamativos o incluir descuentos. Es una herramienta clave para atraer la atención de tus clientes y guiarlos hacia una acción concreta dentro de tu punto de venta. Es por eso que hoy vamos a hablar de cómo crear carteles promocionales para comercios y puntos … Continúa

Leer más
Elementos imprescindibles para la promoción de productos en el supermercado

Elementos imprescindibles para la promoción de productos en el supermercado

Cuando entras a un supermercado, ¿te has parado a pensar alguna vez en lo que realmente capta tu atención? Muchas de las promociones de productos que ves a tu alrededor no son solo descuentos sino que muchas veces son experiencias cuidadosamente diseñadas para influenciar tu decisión de compra. Hoy en este post, te vamos a … Continúa

Leer más
¿Cómo pueden los sistemas de frenteo automático de productos mejorar la productividad de tu supermercado?

¿Cómo pueden los sistemas de frenteo automático de productos mejorar la productividad de tu supermercado?

El frenteo de productos es una estrategia clave en la gestión de un supermercado. Aunque parezca una tarea sencilla, organizar los estantes de manera eficiente tiene un impacto directo en la productividad y las ventas. Por eso, te dejamos una guía detallada para que entiendas cómo los sistemas de frenteo automático pueden mejorar la visualización … Continúa

Leer más
email