Cómo potenciar la venta a granel en el supermercado

Cómo potenciar la venta a granel en el supermercado


La venta a granel es una práctica cada vez más común en supermercados, ya que permite un consumo responsable, vendiendo por peso y sin envases y en donde el cliente se lleva solo la cantidad deseada.

Esta corriente “Eco-friendly” no solo te permite ser mucho más respetuoso con el medio ambiente, pues elimina los plásticos y los envases y apuesta por materiales sostenibles y/o porque los clientes puedan traer sus propios envases.

También ayuda a mejorar la experiencia de compra en el supermercado ya que el cliente se lleve la cantidad exacta de producto que quiere, minimizando así el desperdicio de los alimentos.

¿Qué tipo de productos se pueden vender a granel?

El catálogo de productos de venta a granel es amplio, por lo que cada supermercado o punto de venta deberá elegir cuáles ofrece en función de sus instalaciones y necesidades.

A grandes rasgos, podemos encontrar producto fresco, caramelos y gominolas, frutos secos, especias y semillas, snacks, etc..

Y de la misma forma que hablamos de los productos, la venta a granel implica igualmente trabajar con mobiliario y expositores adecuados que faciliten esa venta de los productos.

Así, podemos encontrar sistemas modulares para la exposición de producto fresco, muebles auxiliares y/o dispensadores de producto de diverso tipo, entre los que podemos encontrar el sistema Bins.

Bins, es una solución de visual Merchandising sostenible específica para venta a granel. Es el sistema más completo pues es ecológico, económico y ergonómico y además, gracias a su diseño en bloque con cuerpo único es fácil de instalar, limpiar y reponer.

Estos dispensadores de producto a granel, al estar fabricados en material reciclado, contribuyen, además, al cuidado del medioambiente, sin duda, dos aliados clave para convertir tu supermercado en un referente sostenible.

Ventajas de la venta a granel

Son muchos los beneficios de la venta a granel, sin embargo estos son algunos de los principales.

  • El cliente puede elegir la cantidad exacta de producto que quiere comprar.
  • Al controlar la cantidad exacta de producto que va a comprar, se evita en gran medida el desperdicio de los alimentos.
  • La venta a granel facilita el consumo responsable y es respetuosa con el medio ambiente pues presenta el producto sin envasar. De esta forma, el cliente no solo puede ver el 100% del producto, también se utilizan envases reciclables y sostenibles y se puede favorecer que cada cliente traiga su envase reutilizable.
  • Tanto el productor como el supermercado, ahorran costes al no tener que envasar los productos que ofrecen.
  • Los productos a granel suelen ser más económicos, pues no incluyen el coste del envase
  • Los supermercados que venden a granel, suelen comprar en grandes cantidades, lo que de nuevo ayuda a reducir la huella de carbono producida principalmente por el transporte, lo que implica menor contaminación.

Si estás buscando soluciones para la organización del lineal y/o para la venta de productos a granel, en Shop&Roll podemos ayudarte.


Compartir
También te puede interesar
Carro de supermercado Compact LoopDouble. El carro compacto de doble altura para una compra más organizada

Carro de supermercado Compact LoopDouble. El carro compacto de doble altura para una compra más organizada

En un entorno tan competitivo como es el de los supermercados y puntos de venta, contar con soluciones prácticas que mejoren la experiencia de compra es más importante que nunca. Por eso, los supermercados buscan optimizar el espacio, facilitar la movilidad y ofrecer comodidad al cliente. Es en este contexto donde surge una solución innovadora … Continúa

Leer más
Materiales de PLV más efectivos para destacar tus promociones

Materiales de PLV más efectivos para destacar tus promociones

¿Quieres que tus promociones capten realmente la atención de tus clientes en el punto de venta? Entonces necesitas elegir con cuidado los materiales para tus PLV. Porque no se trata solo de diseño, sino de impacto visual, durabilidad y sostenibilidad. Hoy vamos a ver una guía para que puedas seleccionar los mejores materiales para tus … Continúa

Leer más
El arte del cross merchandising. Cómo potenciar la compra complementaria

El arte del cross merchandising. Cómo potenciar la compra complementaria

Si alguna vez te has llevado a casa una bolsa de pan junto al paté o unas pilas con el mando que ibas a comprar, ya has sido parte del cross merchandising. Esta técnica no es nueva, pero sí es una de las más eficaces cuando se trata de aumentar el ticket medio de venta … Continúa

Leer más
email