Cómo utilizar la temperatura del color para atraer clientes al punto de venta

Cómo utilizar la temperatura del color para atraer clientes al punto de venta


La temperatura del color es una técnica de diseño y marketing que se refiere a la elección de colores específicos en un espacio comercial, como una tienda o un punto de venta, con el objetivo de influir en la percepción y el comportamiento de los clientes.

Esta técnica se basa en la idea de que los colores tienen la capacidad de evocar emociones y estados de ánimo en las personas, lo que puede afectar sus decisiones de compra y su experiencia en la tienda.

La temperatura del color es una de las soluciones para retail más utilizadas por supermercados y puntos de venta, ya que permite influir en la percepción de tus clientes y, en última instancia, en tus ventas.

Es por esto, que entender la psicología detrás de los colores y saber aplicarla de manera estratégica en tu punto de venta, te puede permitir  crear una experiencia de compra mucho más atractiva y memorable.

 

Algunos aspectos que debes conocer sobre la temperatura del color

La temperatura del color se mide en grados Kelvin (K) y se clasifica en dos categorías principales: tonos cálidos y tonos fríos.

  • Tonos cálidos: Estos colores tienen una temperatura de color más alta, generalmente por encima de 5000 K. Incluyen tonos como el rojo, el naranja y el amarillo. Los tonos cálidos tienden a evocar emociones de calidez, energía y emoción ya que se asocian con una atmósfera acogedora y alegre.
  • Tonos fríos: Estos colores tienen una temperatura de color más baja, generalmente por debajo de 5000 K. Ejemplos de tonos fríos son el azul, el verde y el morado. Los tonos fríos tienden a transmitir emociones de tranquilidad, confianza y profesionalismo y se asocian con un ambiente más relajado y sereno.

 

Cómo aplicar la temperatura del color en tu punto de venta

La elección de la temperatura del color en un punto de venta puede tener un impacto significativo en la forma en que los clientes perciben la tienda y sus productos.

Así que vamos a ver 4 formas en las que se puede utilizar la temperatura del color para atraer clientes:

  • Creación de ambiente. Si deseas que tu tienda tenga un ambiente acogedor y amigable, puedes utilizar tonos cálidos en la decoración, la iluminación y los elementos visuales. Esto puede hacer que los clientes se sientan más cómodos y dispuestos a pasar tiempo en tu tienda.
  • Construir confianza. Si tu negocio se centra en servicios profesionales o productos de alta gama, los tonos fríos como el azul o el gris pueden transmitir confianza y seriedad. Los clientes pueden percibir tu tienda como un lugar confiable para realizar compras importantes.
  • Consistencia de marca. Es importante mantener la coherencia en la elección de colores en toda tu marca y punto de venta, ya que de esta forma ayudarás a construir una identidad de marca sólida y reconocible que los clientes puedan asociar con tu negocio.

 

Casos reales de negocios que utilizan la temperatura del color para atraer clientes

  •  Restauración y comida rápida: Cadenas como McDonald’s han utilizado colores cálidos como el rojo y el amarillo en su Branding Corporativo. Estos colores transmiten una sensación de urgencia y apetito, lo que puede influir en las decisiones de compra de los clientes. Los tonos cálidos en este contexto también pueden hacer que las personas se sientan más cómodas y sociables, lo que puede aumentar el tiempo que pasan en el restaurante.
  • Tecnología y servicios empresariales. Empresas como IBM han optado por el azul como color principal en su identidad de marca. El azul se asocia con la confianza y la profesionalidad, lo que es esencial en el mundo de la tecnología y los servicios empresariales.
  • Moda y belleza. En la industria de la moda y la belleza, la elección de colores puede influir en la percepción de la calidad y el estilo de los productos. Las tiendas de lujo a menudo utilizan colores oscuros y tonos fríos para transmitir una sensación de exclusividad y sofisticación. Por otro lado, las marcas de moda más juveniles y accesibles pueden optar por colores más vivos y cálidos para atraer a un público más joven y enérgico.
  • Supermercados y tiendas de comestibles. Las tiendas de comestibles y supermercados, a menudo utilizan la temperatura del color para diferenciar determinadas zonas. Por ejemplo, el azul se suele usar para la zona de pescadería, el rojo para la de carnicería y el color verde para la zona de productos frescos. Los colores cálidos, como el naranja, se utilizan en ocasiones para resaltar ofertas y promociones especiales en los pasillos.

Compartir
También te puede interesar
Etiqueta electrónica vs. etiqueta de papel. ¿Por qué las tiendas están cambiando?

Etiqueta electrónica vs. etiqueta de papel. ¿Por qué las tiendas están cambiando?

Si alguna vez has caminado por un supermercado o una tienda de electrónica y te has fijado en las etiquetas de precios, seguramente habrás notado algo. Cada vez hay más etiquetas digitales en los estantes. ¿Por qué está ocurriendo este cambio? ¿Realmente vale la pena para los comercios reemplazar las etiquetas de papel por etiquetas … Continúa

Leer más
Empujadores y separadores. Cómo mejoran la presentación de productos en el supermercado

Empujadores y separadores. Cómo mejoran la presentación de productos en el supermercado

Cuando entras a un supermercado, seguramente te fijas en la forma en que los productos están organizados en los estantes. Sin darte cuenta, muchos de ellos cuentan con sistemas que optimizan su presentación y hacen que la experiencia de compra sea más agradable. Aquí es donde entran en juego los empujadores y separadores, elementos diseñados … Continúa

Leer más
PLV en tiendas pequeñas. Cómo aprovechar el espacio limitado

PLV en tiendas pequeñas. Cómo aprovechar el espacio limitado

Si tienes una tienda pequeña, sabes que cada metro cuadrado cuenta. No puedes permitirte el lujo de desperdiciar espacio y mucho menos perder oportunidades de venta. Ahí es donde entra en juego el PLV para tiendas pequeñas, una estrategia clave para optimizar la presentación de tus productos y captar la atención de tus clientes desde … Continúa

Leer más
email