Merchandising promocional. Cómo utilizarlo para impulsar las ventas en el supermercado

Merchandising promocional. Cómo utilizarlo para impulsar las ventas en el supermercado


El merchandising promocional se ha convertido en una herramienta esencial en el ámbito del retail, especialmente para los supermercados.

Esta estrategia, que combina técnicas de marketing y visual merchandising, tiene como objetivo impulsar las ventas y mejorar la experiencia de compra. Y en un mercado tan competitivo como el actual, entender y aplicar adecuadamente el merchandising promocional puede marcar una importante diferencia en el éxito de cualquier punto de venta.

 

Qué es el merchandising promocional

El merchandising promocional se refiere al conjunto de técnicas utilizadas en los puntos de venta para atraer la atención de los clientes y estimular la compra de productos.

Esta estrategia va más allá de la simple disposición de productos en los estantes e implica una planificación cuidadosa, así como la creación de una experiencia de compra atractiva.

Por eso, el merchandising promocional se centra en destacar ciertos productos mediante la utilización de elementos como displays especiales, señalización, iluminación y una ubicación estratégica en la tienda.

Esta técnica no solo mejora la visibilidad de los productos promocionados, sino que también ayuda a comunicar ofertas especiales, descuentos o novedades. El objetivo final es crear un impacto visual que capte la atención del cliente y lo guíe hacia la compra.

 

Tipos de merchandising promocional para el punto de venta

Existen varios tipos de merchandising promocional que pueden ser efectivos para un supermercado:

1.- Displays de punto de venta

Estos elementos son stands o expositores ubicados en áreas estratégicas del supermercado, como la entrada o cerca de las cajas.

Su objetivo es captar la atención del cliente con productos en oferta o novedosos. Pueden ser temáticos o estar relacionados con eventos estacionales o festividades.

2.- Señalización y cartelería

Utilizar carteles atractivos y una señalización clara ayuda a dirigir la atención de los clientes hacia productos específicos o áreas concretas del supermercado.

La señalización en el punto de venta puede incluir expositores de producto, cubrepalets, rollos decorativos o ventanas promocionales entre otros elementos, que pueden resaltar ofertas especiales o descuentos.

3.- Degustaciones y demostraciones de productos

Ofrecer degustaciones o demostraciones de productos en el punto de venta es una forma muy efectiva de atraer clientes y fomentar la compra por impulso.

Además, también resulta particularmente útil para introducir nuevos productos en el mercado.

 

Cómo aumentar las ventas gracias al merchandising promocional

El merchandising promocional es una herramienta que sin duda puede ayudar al aumento de las ventas en los supermercados.

1.- Identifica y resalta los productos clave

Selecciona productos que tengan un alto margen de beneficio o que sean populares entre tus clientes y utiliza el merchandising promocional para destacar estos productos en lugares estratégicos del supermercado.

2.- Crea experiencias de compra temáticas

Aprovecha las temporadas o eventos especiales para crear experiencias de compra temáticas.

Por ejemplo, un display especial que ofrezca productos navideños puede atraer a los clientes hacia esa zona concreta e incentivar la compra.

3.- Haz que ofertas y promociones sean visibles

Utiliza señalización atractiva y clara para anunciar ofertas especiales y promociones.

Asegúrate de que estas ofertas sean fáciles de encontrar y estén ubicadas en áreas de alto tráfico dentro del supermercado, pues su visibilidad puede impulsar significativamente las ventas de productos específicos.

4.- Capacita a tu personal

Entrena a tus empleados para que estén bien informados sobre productos y promociones destacadas.

Un personal bien informado puede asesorar y guiar a los clientes hacia los productos promocionados, aumentando así las posibilidades de venta.

5.- Utiliza estrategias de marketing digital

Combina el merchandising promocional con estrategias de marketing digital, como campañas en redes sociales o email marketing, para difundirlas y llegar a un público más amplio.

Esto puede ayudar a crear buenas expectativas y atraer a más clientes al supermercado para aprovechar ofertas específicas.

Como ves, al implementar estas estrategias de merchandising promocional, los supermercados pueden no solo aumentar sus ventas, sino también mejorar la experiencia de compra de sus clientes, lo que se traduce en una mayor lealtad del cliente y en una ventaja competitiva sostenible en el mercado.


Compartir
También te puede interesar
Visual merchandising y música ambiental. La fórmula sensorial que impulsa tus ventas

Visual merchandising y música ambiental. La fórmula sensorial que impulsa tus ventas

El visual merchandising para el punto de venta, ha evolucionado con el tiempo mucho más allá del diseño estético. Ahora, si quieres destacar en tu supermercado, necesitas crear una experiencia total. Y dentro de esa experiencia, la música ambiental se convierte en una herramienta clave para conectar emocionalmente con tus clientes, influenciar su comportamiento y … Continúa

Leer más
Optimización de espacios en el supermercado. Cómo organizar el lineal para vender más

Optimización de espacios en el supermercado. Cómo organizar el lineal para vender más

¿Sabías que el simple hecho de reorganizar tu supermercado puede incrementar tus ventas sin necesidad de cambiar precios ni productos? La forma en que dispones los lineales, estanterías y zonas de tránsito tiene un impacto directo en el comportamiento de compra de tus clientes. Hoy vamos a ver una guía práctica donde descubrirás cómo optimizar … Continúa

Leer más
Estrategias para diseñar expositores de PLV que impulsen las ventas

Estrategias para diseñar expositores de PLV que impulsen las ventas

El diseño de expositores PLV (Publicidad en el Lugar de Venta) es una de las estrategias para supermercados y puntos de venta más potentes que existen para captar la atención del consumidor. Por eso, si se implementa correctamente,no solo mejora la visibilidad del producto, sino que también impulsa las ventas y refuerza el posicionamiento de … Continúa

Leer más
email